
¿A QUÉ EDAD SE JUBILA UNA AZAFATA DE VUELO EN ESPAÑA?
El envejecimiento generalizado de la población del planeta plantea desafíos para la mayoría de las economías avanzadas. Ante esta situación, el sistema ha introducido ajustes como, por ejemplo, el progresivo retraso de la edad de jubilación de los 65 a los 67 años.
La Comisión Europea considera que es probable que se realicen nuevos ajustes, pero esta vez en relación con la tasa de reemplazo, es decir, la pensión estatal a pagar como proporción del salario final. En España esta ratio se sitúa en la actualidad en torno al 75%, lo que supone una cifra elevada en comparación con otros países europeos.
En concreto, se estima que esta tasa seguirá descendiendo hasta el 40% a largo plazo, por lo que cuando nos jubilemos perderemos el 60% de nuestro poder adquisitivo. Es por esto que cada vez es más importante planificar financieramente nuestra jubilación.
Desde el 1-1-2013, la edad de jubilación y acceso a la pensión depende de la edad del interesado y las cotizaciones que ha logrado acumular a lo largo de su vida laboral, siendo necesario haber cumplido la edad de 67 años o 65 años cuando se acrediten 38 años y 6 meses de cotización.
Pero… ¿La edad de jubilación en auxiliares de vuelo funciona igual?